La publicidad aérea es una forma de comunicación que utiliza el espacio aéreo como soporte para transmitir un mensaje o una imagen a un público masivo. La publicidad aérea tiene la ventaja de ser visible desde largas distancias, de generar un alto impacto y de llegar a zonas donde otros medios no pueden.
Dentro de la publicidad aérea, existen diferentes medios y formatos, como por ejemplo: aviones, helicópteros, drones, globos, dirigibles, paracaídas, etc. Cada uno de ellos tiene sus características, sus ventajas y sus desventajas, según el tipo de evento, el objetivo, el presupuesto y el público al que se dirige.
En este artículo, nos vamos a centrar en uno de los medios más originales y efectivos de la publicidad aérea: los globos con helio. Los globos con helio son una herramienta de publicidad aérea que consiste en inflar globos de diferentes tamaños, colores y formas con helio, un gas menos denso que el aire, que permite que los globos se eleven y floten en el aire. Los globos con helio se pueden personalizar con el logo, el nombre o el mensaje de la empresa o del candidato que se quiere promocionar, creando una imagen única y memorable.
Los globos con helio son ideales para eventos al aire libre, como ferias, exposiciones, conciertos, festivales, manifestaciones, etc. También se pueden usar para eventos en interiores, siempre que haya suficiente espacio y altura. Los globos con helio pueden ser una forma de publicidad aérea muy efectiva para empresas o políticos que quieren dar a conocer su marca, producto, servicio o propuesta, y que quieren diferenciarse de la competencia.
¿Qué ventajas tiene la publicidad aérea con globos con helio?
La publicidad aérea con globos con helio tiene muchas ventajas que la hacen más atractiva y rentable que otros medios de publicidad, como por ejemplo:
- Visibilidad: los globos con helio son muy visibles, ya que se encuentran en el aire, un espacio sin contaminación visual de publicidad. Los globos con helio se pueden ver desde lejos, y desde diferentes ángulos, lo que aumenta el alcance y la cobertura de la publicidad. Además, los globos con helio pueden alcanzar alturas de hasta 30 metros, lo que los hace más llamativos y notorios.
- Originalidad: los globos con helio son muy originales, ya que son diferentes y novedosos, y no se ven con frecuencia. Los globos con helio generan curiosidad e interés, y captan la atención de los asistentes o de los medios de comunicación. Además, los globos con helio pueden tener diferentes formas, colores y diseños, lo que los hace más creativos y personalizados.
- Creatividad: los globos con helio son muy creativos, ya que se pueden combinar de infinitas formas para crear composiciones espectaculares y sorprendentes. Los globos con helio se pueden usar para crear arcos, columnas, guirnaldas, ramos, centros de mesa, etc. También se pueden usar para crear escenas, como un cielo estrellado, un arco iris, una discoteca, etc.
- Rentabilidad: los globos con helio son muy rentables, ya que tienen un bajo costo y un alto retorno. Los globos con helio son económicos, ya que se pueden comprar, transportar, inflar y colocar con facilidad. Además, los globos con helio son reutilizables, ya que se pueden usar en varios eventos, ahorrando dinero y recursos. Los globos con helio también son efectivos, ya que generan un alto impacto, una alta recordación y una alta diferenciación, lo que se traduce en un aumento de la notoriedad, la reputación y las ventas.
¿Qué consejos hay para diseñar una campaña de publicidad aérea con globos con helio?
Para diseñar una campaña de publicidad aérea con globos con helio, es importante tener en cuenta algunos aspectos, como por ejemplo:
- El objetivo: lo primero que hay que definir es el objetivo de la campaña, es decir, qué se quiere conseguir con la publicidad aérea con globos con helio. Por ejemplo: dar a conocer una marca, lanzar un producto, promover un servicio, apoyar una propuesta, etc. El objetivo debe ser claro, específico, medible, alcanzable y relevante, para poder evaluar el éxito de la campaña.
- El público: lo segundo que hay que definir es el público al que se dirige la campaña, es decir, a quién se quiere llegar con la publicidad aérea con globos con helio. Por ejemplo: potenciales clientes, actuales clientes, medios de comunicación, opinión pública, etc. El público debe ser identificado, segmentado, analizado y comprendido, para poder adaptar el mensaje y el medio a sus necesidades e intereses.
- El mensaje: lo tercero que hay que definir es el mensaje que se quiere transmitir con la campaña, es decir, qué se quiere comunicar con la publicidad aérea con globos con helio. Por ejemplo: el nombre, el logo, el slogan, la oferta, la ventaja, el beneficio, la invitación, el agradecimiento, etc. El mensaje debe ser breve, claro, directo, atractivo y persuasivo, para poder captar la atención y el interés del público.
- El medio: lo cuarto que hay que definir es el medio que se va a utilizar para la campaña, es decir, cómo se va a realizar la publicidad aérea con globos con helio. Por ejemplo: el tipo, el tamaño, el color, el diseño, el número, la duración y la ubicación de los globos. El medio debe ser adecuado, coherente, original y creativo, para poder generar un impacto y una diferenciación.
¿Qué ejemplos hay de publicidad aérea con globos con helio?
Para que te inspires y te animes a realizar una campaña de publicidad aérea con globos con helio, te mostramos algunos ejemplos de publicidad aérea con globos con helio que han sido realizados por diferentes empresas o candidatos, y que han sido un éxito.
- Publicidad aérea con globos con helio para una empresa de ropa: una empresa de ropa que quería promocionar su nueva colección de verano, realizó una campaña de publicidad aérea con globos con helio, en la que infló varios globos de diferentes colores y formas, con el logo y el nombre de la marca, y los colocó en el techo de su tienda, creando un efecto de arco iris. Los globos con helio llamaron la atención de los transeúntes y de los medios de comunicación, y generaron una imagen de alegría, frescura y diversidad, acorde con la colección de verano.
- Publicidad aérea con globos con helio para un candidato político: un candidato político que quería apoyar su propuesta de gobierno, realizó una campaña de publicidad aérea con globos con helio, en la que infló varios globos de gran tamaño y forma alargada, con el logo y el nombre del candidato, y los colocó en el cielo, sobre el lugar donde se realizaba el acto de cierre de campaña. Los globos con helio se vieron desde lejos, y desde diferentes ángulos, y generaron una imagen de fuerza, liderazgo y confianza, acorde con la propuesta de gobierno.
- Publicidad aérea con globos con helio para un festival de música: un festival de música que quería promover su cartelera de artistas, realizó una campaña de publicidad aérea con globos con helio, en la que infló varios globos de diferentes colores y diseños, con el nombre y la foto de cada artista, y los colocó en el aire, sobre el escenario donde se realizaba el festival. Los globos con helio iluminaron y ambientaron el festival, y generaron una imagen de diversión, creatividad y presencia imborrable.
Te sirvió el artículo? Seguro que hay muchos ejemplos más! Cualquier consulta no dudes en usar nuestro botón de WhatsApp o el formulario de contacto, esperamos tu consulta!